Barranquismo seco en Sierra de Guara

Los mejores barrancos secos de iniciación e iniciados del Pirineo de Huesca y la Sierra de Guara, perfectos para la gente que no sabe nadar. Nuestros guías titulados te acompañarán en esta jornada de barranquismo seco en Pirineos o Guara para que disfrutes al máximo de esta actividad en pleno corazón de la cordillera Pirenaica. Ordesa y Guara te esperan para mostrarte toda su magia.

Más detalles

50.00 € / pers.

Más información

¿QUÉ ES EL BARRANQUISMO?

En Aragón te espera la cuna del barranquismo de Europa, los Pirineos y la Sierra de Guara.

El barranquismo trata de recorrer los tramos más estrechos de un rio: cascadas, resaltes, pasillos encajados…. mediante saltos, rapel, nadando, buceando o caminando por el cauce. De ahí que requiera estar en buena forma física, saber nadar y poseer amplios conocimientos del entorno y de las técnicas específicas del descenso de barrancos. Por eso contarás con la ayuda de nuestros guías especializados que harán que disfrutes con la máxima seguridad de la belleza de los paisajes que te vas a encontrar, ellos se van a encargar de todo para que tú solo te preocupes de disfrutar.

UN POCO DE HISTORIA

El nacimiento “oficial” del barranquismo se sitúa sobre el año 1903, y se le atribuye a Lucien Briet, descubridor de un gran número de barrancos en los montes Pirineos, y especialmente en la Sierra de Guara.

Cuando la espeleología estaba dando sus primeros pasos, Édouard-Alfred Martel y otros compañeros se adentraron en un río subterráneo, en el Languedoc-Rosellon francés, cerca de Camprieu. Recorrieron bajo tierra unos 1.300 metros durante 2 días, salvando un gran número de dificultades y peligros. Esto ocurría en el año 1888, y en 1895 el propio Martel fundaba la Sociedad de Espeleología.

Un año después, en 1896, Lucien Briet entra en la recién fundada sociedad, y junto a Martel y Louis Armand inician diferentes exploraciones por cañones y simas. Pero mientras Martel y Armand se centraron en cavidades subterráneas, Briet se decantó por la búsqueda de barrancos. Entre el año 1903 y el año 1911, Lucien Briet realizó una valiosísima labor exploratoria, recopilando un gran número de información y datos de los Pirineos.

Más tarde, un grupo francés formado por Cazalet, Duboscp, Mailly y Ollivier descendieron en el año 1933 el cañón de Oladibia, situado en el País Vasco Francés. Este descenso está considerado como el primer recorrido moderno de barranquismo, estando perfectamente documentado.

Durante la década de los 60 otro grupo francés comenzó a realizar descensos por la Sierra de Guara, el Choca, Mascún y Guero, con la inestimable ayuda de los trabajos que décadas antes había realizado Lucien Briet.

Ya en la década de los 70, barranquistas como Escribano y Santolaria tomarían el relevo.

Finalmente, en las décadas de los 80 y 90 el deporte comenzó a popularizarse, abriéndose cañones y barrancos para el disfrute de todo el mundo.

BARRANCOS SECOS

Hemos seleccionado los mejores barrancos de la zona para que puedas disfrutar de una jornada inolvidable de la mano de nuestros guías, recorriendo estas joyas y mágicos rincones del Pirineo ¡incluso en familia! Actividad ideal para las personas que no saben nadar pero quieren practicar el barranquismo. Pincha en cada barranco para ver su info y características, además nosotros te asesoraremos para ayudarte a elegir y que tu experiencia sea única.

BARRANCO DE BASENDER (SIERRA DE GUARA)

BARRANCO DE PORTIACHA (SIERRA DE GUARA)

BARRANCO DE LA TRACONERA (BOLTAÑA)

BARRANCO DE SAN ANDRÉS (SIERRA DE GUARA)

BARRANCO BASENDER + ESCALERETAS DE LECINA (SIERRA DE GUARA)*

REQUISITOS:

- No tener vértigo

- El programa puede sufrir cambios en el recorrido según condiciones meteorológicas, la prioridad en nuestras actividades siempre es la seguridad del grupo.

 Nota: Si tomas algún tipo de medicación, sufres alguna patología o has tenido alguna lesión recientemente, por favor coméntanoslo en el momento de realizar la reserva.

 

INCLUYE:

Guía titulado

Peto de Neopreno (en caso de ser necesario)

Material de seguridad individual (Arnés, descensor y casco)

Material de seguridad colectivo (Cuerdas, mosquetones, etc.)

Bote estanco y mochilas

Seguros de RC y accidentes

Reportaje fotográfico

 

NO INCLUYE:

Transporte al punto de inicio

Comidas o bebidas durante la actividad

Cualquier otra cosa que no indique el apartado “incluye”

 

PRECIO Y FECHAS:

Temporada ideal: TODO EL AÑO

Adultos y mayores de 8 años 50€

Posibilidad de hacer el Barranco Basender + Escaleretas de Lecina con un precio de 85€/pers mas info pincha aquí.

Grupo mínimo 3 personas

Para grupos de 2 personas o privado consultar precios

MATERIAL NECESARIO

Zapatillas o botas (Con cordones, no valen los escarpines de goma)

Goma para el pelo en caso de pelo largo

Ropa y calzado de recambio seco (se queda en el coche)

Agua y algún snack

Personalización del producto

Después de guardar su producto personalizado, no olvide añadirlo a su carrito.

Textos

loader

* campos obligatorios