Escaleretas de Lecina

En la Ruta de las Escaleretas de Lecina disfrutaremos del recorrido más espectacular y vertiginoso del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara en el Cañón del Rio Vero. Ascenderemos tramos equipados con pasarelas de madera y escaleretas como si de una vía ferrata se tratase, mientras contemplamos muy de cerca abrigos y cuevas con numerosas pinturas rupestres de hace más de 8.000 años.

Más detalles

50.00 € / pers.

Más información

Nos encontramos en el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara, en la localidad de Lecina, lugar donde comenzará nuestra aventura en forma inicial de ruta de senderismo.

Al poco tiempo de empezar, ya podremos contemplar la maravilla de lugar al que vamos, el Cañón del Rio Vero, transformado ahora en Parque Cultural gracias a los mas de 100 abrigos con pinturas rupestres que a día de hoy se conocen con arte Paleolítico, arte Levantino y arte Esquemático, estamos hablando de pinturas rupestres con una antigüedad de entre 3.000 y 40.000 años y podremos observarlas a escasos centímetros.

Disfrutaremos de la ruta de las escaleretas por el interior del Cañón del Rio Vero en el que cruzaremos el río en dos ocasiones, dependiendo de como vaya de agua es muy posible que nos mojemos los pies así que deberemos ir preparados. Después llegaremos a nuestro primer destino, los Abrigos del Gallinero, donde ya podremos encontrar nuestras primeras e impresionantes pinturas.

Aquí comienza la parte equipada de nuestro recorrido, la más bonita y espectacular, estaremos rodeados de imponentes paredes de formas caprichosas y a simple vista imposibles de subir, pero gracias a un ingenioso y trabajado recorrido de peldaños y pasarelas de madera tipo vía ferrata podremos hacerlo disfrutando de unas espectaculares vistas de nuestro alrededor.

Durante nuestro camino equipado de Las Escaleretas de Lecina pasaremos por varios abrigos diferentes donde veremos muy de cerca multitud de pinturas rupestres de estilo esquemático con formas de animales, personas, símbolos que nos harán viajar en el tiempo durante todo el recorrido.

Una vez que lleguemos arriba y termine nuestro camino equipado de las escaleretas, nos adentraremos en la Selva de Lecina, un frondoso bosque donde también podremos ver los restos de antiguas carboneras, unos espacios circulares donde fabricaban el carbón en la antigüedad, mas adelante completaremos nuestro recorrido circular y volveremos de nuevo al pueblo de Lecina donde acabará la actividad.

En el pueblo podréis aprovechar para dar una vuelta ya que es muy bonito y visitar la Carrasca Milenaria, una encina con mas de 1.000 años de antigüedad y que además fue elegido Árbol Europeo en 2022.

 

FICHA TÉCNICA

TIEMPO TOTAL: 2-3 Horas

RECORRIDO TOTAL: 5,3km

RECORRIDO EQUIPADO: 800m

DESNIVEL TOTAL: 300m

DESNIVEL EQUIPADO: 160m

 

REQUISITOS:

- Ropa de montaña adecuada según meteorología, (si hay dudas consultar)

- No tener vértigo

- El programa puede sufrir cambios en el recorrido según condiciones meteorológicas, la prioridad en nuestras actividades siempre es la seguridad del grupo.

 

Nota: Si tomas algún tipo de medicación, sufres alguna patología o has tenido alguna lesión recientemente, por favor coméntanoslo en el momento de realizar la reserva.

 

INCLUYE:

Guía titulado

Material de seguridad individual (Arnés, casco y disipador)

Material de seguridad colectivo

Seguros de RC y accidentes

Reportaje fotográfico

 

NO INCLUYE:

Transporte al punto de inicio

Comidas o bebidas durante la actividad

Cualquier otra cosa que no indique el apartado “incluye”

 

PRECIO Y FECHAS:

Temporada ideal: Todo el año

Adultos y mayores de 10 años 50€

Grupo mínimo 3 personas

Para grupos de menos de 2 personas o privado consultar precio y condiciones.

*Posibilidad de combinar con el descenso del Barranco seco de Basender, pincha aquí para mas información

 

MATERIAL NECESARIO

Mochila pequeña

Zapatillas o botas de montaña

Calcetines de repuesto (Cruzaremos un rio)

Algo de abrigo

Agua 1L min

Comida tipo snack

 

RECOMENDADO

Gafas de sol

Protección solar

 

¿QUÉ ES UN CAMINO EQUIPADO?

Un camino equipado es un itinerario de montaña vertical u horizontal donde hay tramos de trepada o expuestos y que cuenta con diversos elementos instalados para facilitar la progresión. Normalmente dispone de un cable de acero donde iremos anclados para tener un extra de seguridad, aunque no son recomendables para personas con vértigo.

UN POCO DE HISTORIA

En España, los primeros caminos equipados fueron apareciendo debido a las necesidades que tenían las personas en otra época, como en la Sierra del Cid, Sierra de Guara y aquí en Pirineos en el Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido las conocidas clavijas de Cotatuero, instaladas por el herrero de Torla Bartolomé Lafuente y Miguel Bringola a instancias de un cazador inglés a finales del XIX en 1881. Son un total de 32 hierros entre clavijas y alguna grapa, que salvan una pared con un gran patio en el circo final de Cotatuero, muy conocidas como "Clavijas de Cotatuero".

En la actualidad se está facilitando el acceso turístico a zonas que hace unos años serían imposibles como por ejemplo El caminito del Rey en Málaga o Las Pasarelas de Alquezar y las Pasarelas de Panticosa en el Pirineo de Huesca.

Personalización del producto

Después de guardar su producto personalizado, no olvide añadirlo a su carrito.

Textos

loader

* campos obligatorios